Cursos Gratis Online

Curso gratis primeros auxilios psicológicos

Curso gratis primeros auxilios psicológicos

¿Te gustaría adquirir conocimientos sobre primeros auxilios psicológicos? Si estás interesado o interesada en aprender a gestionar y preparar la recepción de personas que han sufrido alguna situación altamente estresante, sin duda este curso gratis primeros auxilios psicológicos está pensado para ti.

Se trata de un MOOC impartido por la Universitat Autònoma de Barcelona y el centro de crisis de Barcelona, el cual abarca escenarios donde se pueden dar situaciones altamente estresantes, como por ejemplo: accidentes de tráfico, la pérdida repentina de seres queridos, situaciones de agresión, catástrofes naturales y en definitiva todo tipo de sucesos que generen un elevado nivel de estrés que afecte psicológicamente a la persona que ha sufrido alguna de estas situaciones.

Si te gustaría aprender a gestionar este tipo de situaciones no lo dudes y aprovecha esta oportunidad de hacer un curso gratuito muy completo, el cual seguro que te ayudará en tu vida personal y profesional.

¿Para quién está pensado este curso?

Se trata de un curso adecuado para cualquier tipo de profesional: sanitario, del ámbito educativo, social, como por ejemplo gente que trabaja en residencias de ancianos, con personas con algún tipo de discapacidad, y en definitiva a cualquier persona que esté interesada en esta temática.

Sin duda es un curso muy adecuado también para personas que trabajan como voluntarios o voluntarias en alguna ONG, en alguna asociación social o cualquier otro grupo que requiera de algún tipo de asistencia o cuidado.

¿Qué aprenderé en este curso?

Como se ha comentado anteriormente, aprenderás a realizar los primeros auxilios psicológicos a personas que han sufrido algún tipo de situación altamente estresante. Esto incluye a personas adultas y también a niños y niñas, ya que hay un módulo del curso dedicado exclusivamente a los más jóvenes. Por lo tanto, el curso está pensado para ayudar a cualquier persona sin importar la edad que tenga.

Una de las cosas más interesantes que aprenderás en este curso, además de aprender sobre cómo tratar estas situaciones, son las malas prácticas que deberás de evitar cuando asistes a una persona que ha sufrido alguna situación altamente estresante.

Además de vídeos explicativos, el curso también incluye lecturas y algunos ejercicios para poner en práctica lo aprendido.

¿Necesito requisitos previos para realizar el curso?

La verdad es que se trata de un curso adecuado para todos los públicos, tanto para profesionales como para particulares que simplemente tengan interés en adquirir conocimientos sobre primeros auxilios psicológicos, por lo que no es necesario tener requisitos previos.

El único requisito es tener una cuenta en Coursera, que es la plataforma desde donde se realiza el curso, pero no te preocupes porque registrarse es gratis y muy fácil.

Programa del curso de primeros auxilios psicológicos

El curso gratis primeros auxilios psicológicos impartido por la Universitat Autònoma de Barcelona es 100% en línea, por lo que podrás realizar el curso a tu ritmo sin tener que cumplir con unas fechas estrictas. El curso tiene una duración total de unas 15 horas y una vez finalizado podrás obtener un certificado de aprovechamiento.

Las clases impartidas en este curso están divididas en diferentes módulos:

Temario del curso

Bienvenida e información sobre el curso

  • Presentación del curso (vídeo)
  • Bienvenidos al curso de Primeros Auxilios Psicológicos
  • Lecturas

Módulo 1: Definición y condiciones de aplicación

  • Introducción al módulo
  • Qué son los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)
  • Trastorno por estrés agudo y trastorno por estrés postraumático
  • Objetivos de la aplicación de los primeros auxilios psicológicos
  • Cuándo y dónde se aplican los Primeros Auxilios Psicológicos
  • Dónde y cómo se aplican los Primeros Auxilios Psicológicos
  • Role Playing: Buenas y malas prácticas en la aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos
  • A modo de síntesis: reflexiones sobre los PAP
  • Lecturas y un ejercicio de práctica

Módulo 2: PAP en niños hasta 12 años

  • Introducción al módulo
  • PAP evolutivos (0 a 3 años)
  • PAP evolutivos (3 a 6 años)
  • PAP evolutivos (6 a 9 años)
  • PAP evolutivos (9 a 12 años)
  • Factores protectores y de riesgo en emergencias masivas en niños y adolescentes
  • Factores protectores y de riesgo en emergencias cotidianas en niños y adolescentes
  • Implicación de las familias en las emergencias masivas
  • Role playing: Buenas y malas prácticas en la intervención en familias con niños de 0 a 12 años
  • Lecturas y 1 ejercicio de práctica

Módulo 3: PAP en adolescentes y adultos

  • Introducción al módulo
  • El estrés cotidiano en adolescentes
  • Cómo implicar a los adolescentes en la gestión de incidentes críticos
  • El papel del grupo de iguales para los adolescentes tras un incidente crítico
  • El papel de la familia en el cuidado de los adolescentes tras un incidente crítico
  • Patrones básicos de reacción de los adultos tras los incidentes críticos
  • Factores protectores y de riesgo en emergencias cotidianas en adultos
  • Factores protectores y factores de riesgo para los adultos en emergencias masivas
  • El seguimiento preventivo como prevención del trastorno por estrés postraumático
  • Role playing: Control de los niveles de activación tras incidentes críticos en adultos
  • Lecturas y 1 ejercicio práctico

Módulo 4: PAP en colectivos especialmente vulnerables

  • Introducción al módulo
  • La experiencia de aplicar PAP en niños y contextos de emergencias masivas
  • EUNAD. Un proyecto europeo para la aplicación de PAP y la atención psicosocial de discapacitados tras una emergencia
  • La aplicación de PAP en afectados con discapacidad auditiva
  • La aplicación de PAP con personas afectadas por una enfermedad mental grave
  • La aplicación de PAP en situaciones de violencia de género y de agresiones sexuales
  • La aplicación de PAP tras el suicidio consumado de una persona6m
  • La aplicación de PAP en familias multi problemáticas
  • El papel de los AVE en los PAP
  • Lecturas y ejercicio de práctica

Módulo 5: Autocuidado del interviniente

  • Introducción al módulo
  • La importancia de las pautas de autocuidado en intervinientes
  • Resiliencia y patrón evolutivo
  • Los protocolos de desactivación para intervinientes (Critical Incident Stress Management)
  • La técnica del defusing. Explicación
  • Role playing: La técnica del defusing
  • La técnica del debriefing. Explicación
  • Role Playing. La técnica del debriefing
  • Señales de alarma en intervinientes
  • Lecturas y ejercicio de práctica

Ver el curso: Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)

Cursos Gratis en tu Email

Suscríbete y recibe los cursos gratis en tu correo

Cursos relacionados

Subir