Curso de ortografía gratis y online de la UNAM
La UNAM ofrece un curso de ortografía española gratuito dirigido al público en general.
¡Conoce todos los requisitos para apuntarte!
Este curso de ortografía es gratuito y consta de 20 horas distribuidas en 4 unidades con las que te enseñarán a escribir bien en español.
¡Anímate a apuntarte!
A lo largo de este curso gratis encontrarás breves explicaciones sobre cada tema que se trata, con ejemplos que te ayudarán a comprender cómo se aplican las reglas y normas que acabas de estudiar.
Para acceder al curso de ortografía sólo tienes que pinchar sobre el enlace que te facilitamos y registrarte en un formulario que tan sólo te llevará un minuto completarlo. ¡Así de sencillo!
Esperamos que este curso te guste y te de las herramientas necesarias sobre lo que implica tener una buena ortografía a la hora de escribir correctamente.
Temario del curso de ortografía gratis
A continuación puedes consultar el contenido del curso de ortografía para adultos para apuntarte hoy mismo:
Escribir bien las letras (1)
- ¿Qué es la ortografía?
- ¿Qué lograrás en esta unidad?
- Uso de letras mayúsculas.
- Uso de letras minúsculas.
- Letras B y V.
- Letras C, S, Z.
- Letras G y J.
- Letra H.
- Letra R.
- Dígrafos.
- Escritura de números.
- Números ordinales.
- Números romanos.
- Abreviaturas.
- Acrónimos.
- Actividad 1. Campaña para escribir mejor.
- Autoevaluación. ¡Faltan letras!
- Fuentes de consulta.
Escribir bien las letras (2)
- Escribir bien las palabras.
- División silábica.
- Diptongos.
- Triptongos.
- El acento.
- Acento ortográfico.
- Acento diacrítico.
- Acento enfático.
- Actividad 1. Campaña para escribir mejor.
- Autoevaluación. Ejercicio de acentos ortográficos.
- Fuentes de información.
Ortografía de la oración (1)
- Ortografía de la oración.
- Escribir bien las oraciones.
- Los signos ortográficos.
- Clasificación de los signos de puntuación.
- La coma (,)
- El punto y coma (;)
- Los dos puntos (:)
- Los corchetes [ ]
- Las comillas (“ ”)
- Los signos de interrogación (¿?) y de exclamación (¡!)
- Los puntos suspensivos (…)
- En caso de emergencia
- El apóstrofo (')
- Actividad 1. Campaña para escribir mejor.
- Autoevaluación. ¿Qué tipo de signo es?
- Fuentes de información.
Ortografía de la oración (2)
- Ortografía en redes sociales.
- Internet en el mundo.
- El idioma más usado en Internet es…
- Una ortografía más compleja.
- Internet en México.
- La ortografía en las redes sociales (caso México)
- Intentar escribir en inglés (¡Hasta la vista, baby!)
- El mal uso (o abuso) de letras mayúsculas y minúsculas.
- Sustitución de letras.
- Los signos de interrogación y admiración.
- El fascinante tema de los acrónimos.
- Epílogo.
- Actividad 1. Campaña para escribir mejor.
- Cuestionario final.
- Fuentes de información.
Cursos relacionados