Cursos Gratis Online

Becas MEC 2023-2024: abierta la convocatoria

solicitud becas MEC

Este mes de marzo se ha publicado la nueva convocatoria de becas MEC para el siguiente curso escolar al que puedes optar. Sigue leyendo para ver todos los requisitos, plazos y condiciones para apuntarte y poder conseguirla.

Cada año, el Ministerio de Educación y Formación Profesional oferta distintos tipos de becas y ayudas económicas para todo tipo de estudiante que quiera optar a ellas. Por eso, en este artículo te hacemos una recopilación de todo lo necesario y las becas dirigidas a los diferentes tipos de estudiantes, para que puedas optar a la que más te interese.

Plazo de las Becas MEC 2023

El plazo de presentación de solicitudes de las becas MEC ya está abierto y se cerrará el 17 mayo, y pueden optar tanto universitarios, alumnos/as de la ESO y Bachillerato, formación profesional, enseñanzas superiores y acceso a la universidad para mayores de 25 años. Por lo tanto, cualquier estudiante que esté actualmente en algún curso o quiera empezar, puede optar a las becas MEC.

En esta página están los enlaces de acceso a la solicitud para ambas opciones, y aquí toda la información de la convocatoria.

Cómo solicitar una beca MEC o MEFP

Si es el primer año que vas a solicitar la beca, debes darte de alta y registrarte con tus datos en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional donde podrás realizar tu solicitud y hacer el seguimiento de cómo está tu candidatura.

Se trata de un sencillo proceso que se debe realizar online, por lo que deberás completar las casillas y datos que te vaya solicitando el formulario. Son sesiones que tienen una duración determinada y la sesión se caduca después de un tiempo. Por este motivo, cuando te dispongas a realizar la solicitud, asegúrate de tener a mano todo lo que necesites y una buena conexión a Internet.

Si en cambio ya estás registrado de otra convocatoria anterior revisa que todos tus datos estén actualizados o si tienes que hacer algún cambio, como de dirección postal o de teléfono de contacto.

Algunas novedades de la becas MEFP para estudiantes

La principal novedad a destacar de las becas MEC está dirigida a preuniversitarios (Secundaria y Bachillerato) y tambén para universitarios que empiezan el próximo curso o quieran optar a un máster de posgrado. Ahora, los módulos del Grado Medio de FP están convalidados en algunas enseñanzas de Grado Superior, por lo que se tienen en cuenta a efectos del cumplimiento de los requisitos académicos exigidos para solicitar la beca.

Otra de las novedades, es que se sustituye la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) por la actual Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).

Tipos y cuantías de becas MEC

La finalidad de las becas MEC es que los diferentes tipos de estudiantes puedan optar a ayudas económicas que cubran los gastos de los estudios. En el caso de los universitarios, las becas MEC pueden cubrir el 100% de los gastos de la matrícula, pero en el caso de los no universitarios, esta cobertura es de 200€.

No obstante, existen otras modalidades de becas:

  • Becas con cuantía fija según renta del estudiante o tutores: 1.700€.
  • Becas para cubrir gastos de estudios que supongan un cambio de residencia: 2.500€.
  • Beca básica: 300€.
  • Beca básica para ciclos formativos de grado básico: 350€.
  • Becas de cuantía fija según excelencia académica: entre 50 y 125€.
  • Becas variables, en las que la cobertura mínima son partidas económicas desde los 60€.
  • Beca para estudiantes con necesidades específicas: 400E/mes.
  • Beca de matrícula.

Luego existen otras becas más específicas que contemplan casos que son proclives a la exclusión social.

Requisitos y criterios para optar a las becas MEC

Los estudiantes que quieran solicitar la beca MEC deber haber obtenido una media mínima de 5 en el curso anterior, y únicamente un un suspenso. En el caso de cursos organizados por módulos, deberán haber superado el 85 % de los módulos del año anterior.

Los universitarios que quieran optar a una beca que cubra la totalidad de su matrícula también deberán haber superado entre el 100% de los créditos matriculados en Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias y Ciencias de la Salud, y un 85 % en Ingeniería y Arquitectura.

Para otros cursos el porcentaje será el siguiente:

  • Artes y Humanidades: 90%
  • Ciencias: 80%
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: 90%
  • Ciencias de la Salud: 80%
  • Ingeniería y Arquitectura: 65%

En el caso de las becas de cuantía variable, la media académica debe ser igual o superior al 6,5. Y cuando se traten de becas MEFP para másteres, la media del expediente deberá de ser de un 5, como mínimo.

Otro de los elementos que se emplean para fijar los criterios son los umbrales de las rentas de los estudiantes, y para conseguir este dato se deberá de tener acceso a la declaración de la renta familiar, por lo que hay que agregar la renta de cada uno de los miembros que trabajan y por lo tanto, reciben ingresos económicos mensuales

A continuación puedes ver los umbrales establecidos para contrastar con tu candidatura:

  • Si no se supera la cuantía fijada en el primer umbral, el alumno podrá optar a la cuantía fija por la renta, la de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
  • Si se supera el primer umbral, pero no el segundo, el solicitante podrá recibir la ayuda de transporte, la cuantía variable y la cobertura total de la matrícula.
  • Si se supera el segundo umbral, pero no el tercero, el solicitante podrá obtener únicamente la beca por el total de la matrícula.

Hay que tener en cuenta las deducciones especiales que computan: familia numerosa, hermanos menores de 25 años, huérfanos… Se tendrá en cuenta los ingresos del año anterior, de 2022, y de esta manera, se deduce el 50% de los ingresos de cualquier miembro que no sean los sustentadores principales. En el caso de familias numerosas, se deducen 525 € por cada hermano que compute y viva en el domicilio, incluyendo el solicitante de la beca. Si es familia numerosa especial la cuantía económica es de 800€.

Además, por cada hermano o hijo del solicitante menor de 25 años, que esté estudiando y viva fuera del domicilio familiar la cuantía será de 1.176€. Si el solicitante pertenece a una familia monoparental será de 500€. Por último, si el solicitante de la beca es huérfano y además menor de 25 años, se deduce el 20% de la renta familiar.

Cómo comprobar el estado de tramitación de nuestra beca MEC

Tras completar tu solicitud con éxito, recibirás un borrador y número de referencia. Con estos datos podrás acceder de nuevo e identificarte para realizar el seguimiento de tu beca, todo a través de la sede electrónica del MEFP.

Si quieres ver en qué estado de tramitación se encuentra la solicitud, deberás acceder al portal del Ministerio a través de su Sede Electrónica y hacer clic en la pestaña Trámites y servicios. Estando ahí, selecciona las diferentes opciones hasta encontrar la categoría "Becas de carácter general y de movilidad para estudios universitarios". Después haremos clic en "Formulario de solicitud y consulta de solicitudes". Allí podremos encontrar, una vez incluyamos nuestro nombre de usuario y nuestra contraseña, el estado de tramitación.

Recuerda que el usuario y la contraseña serán los mismos que utilizamos cuando solicitamos la beca MEC. Revisa diariamente las notificaciones ya que se caducan a los tres días y no podrás acceder a ellas.

Resolución sobre la concesión de las becas

Tras un tiempo de espera, el portal del Ministerio publicará las resoluciones de las becas, indicando su decisión y la cuantía otorgada. Esta información se realiza de forma individual, por lo que deberás de acceder a tu perfil y comprobar la resolución, que suelen seguir un orden, comenzando por la notificación de las cuantías fijas de las becas de matriculación, cambio de residencia y rentas.

El siguiente paso atañe a las becas variables, aprobadas según las ponderaciones y los baremos generales, según expedientes académicos y umbrales de renta.

Tras todo esto, el MEFP publica de forma oficial una resolución final, donde aparecen todos los beneficiaros de cuantías de beca. Si no estás de acuerdo con la resolución, podrás hacer puedes reclamar por las vías contempladas por la institución.

Periodo de reclamación de las becas MEC

Tras la publicación de la resolución se abrirá un periodo de reclamación en la que se podrán presentar las alegaciones necesarias. Para reclamaciones convencionales cuentas con 15 días para notificar tu postura y documentos necesarios.

En el caso de un recurso de reposición se puede presentar a lo largo del mes posterior a las resoluciones definitiva, y se deben de hacer de forma escrita y dirigida a la unidad de becas de tu centro que será quien lo remite al Ministerio.

Para ello, contamos con diferentes formularios dependiendo de si queremos alegar o realizar un recurso de reposición.

Por último hay una tercera vía de reclamación, que no es demasiado habitual, ya que es un procedimiento judicial pero que queremos explicar, ya que está a disposición de todos los inscritos a la aceptación a las becas MEC.

Por último, te dejamos algunos links directos sobre convocatorias pasadas que tal vez te ayuden a resolver dudas o ampliar información relacionada:

Guía Becas MEC - Preguntas Frecuentes

Guía Becas MEC - Requisitos Académicos

Guía Becas MEC - Requisitos Económicos

Guía Becas MEC - Clases y Cuantías de la Beca

Guía Becas MEC - Alegaciones y Recursos

Cursos Gratis en tu Email

Suscríbete y recibe los cursos gratis en tu correo

Cursos relacionados

Subir