Cursos Gratis Online

Buscadores de tesis en idioma español

buscadores tesis en las mejores universidades

La tesis es un laborioso trabajo de investigación y recopilación de información en la que se invierten muchos años de estudio.

Si estás preparando una o tienes en mente lanzarte a ello, compartimos una recopilación de los mejores buscadores de tesis para poder hacerte el trabajo un poco más fácil.

Esta recopilación de tesis te ayudará a investigar antecedentes similares a tu proyecto. De esta manera, conocerás nuevos puntos de enfoque que te ayudarán, seguro, a mejorar tu trabajo.

Entre los buscadores de tesis que hemos encontrado hay universidades de España y America Latina pero también otras webs de buscadores en idioma español, para que no tengas que andar traduciendo e invertir tiempo en ello.

Estás a punto de encontrar cientos de textos, bibliotecas virtuales, publicaciones, documentos, recursos educativos, galería de libros y ensayos o bibliografía electrónica entre otros aspectos fundamentales y de mucha ayuda.

Recuerda que hacer mapas mentales te ayudará a la hora de estudiar y organizar toda la información que vas recopilando mientras haces la tesis.

Es muy importante que lo tengas todo bien estructurado y revisado para que no haya el más mínimo fallo.

Buscadores de tesis en idioma español

  1. Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
  2. Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
  3. Universidad de Buenos Aires (Argentina)
  4. Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil)
  5. Universidad de Sao Paulo (Brasil)
  6. Dialnet (Buscadores en universidades de España)
  7. Universidad Austral (Chile)
  8. Universidad de Chile
  9. Universidad de Talca (Chile)
  10. Otras universidades (Chile)
  11. Universidad de Huelva (España)
  12. Universidad de Jaén (España)
  13. Universidad de Almería (España)
  14. Universidad de Cadiz (España)
  15. Universidad de Córdoba (España)
  16. Universidad de Granada (España)
  17. Universidad de Málaga (España)
  18. Universidad Pablo de Olavide (España)
  19. Universidad de Sevilla (España)
  20. Universidad de Navarra (España)
  21. Universidad de Alicante (España)
  22. Universidad Politécnica de Valencia (España)
  23. Universidad de Murcia (España)
  24. Universidad de Zaragoza (España)
  25. Universidad Autónoma de Madrid (España)
  26. Cibernetia (Enfocada a Abogacía y Derecho)
  27. Biblioteca de Miguel de Cervantes (Tesis relacionadas con la Literatura)
  28. Universidad de las Américas, Puebla (México)
  29. Universidad Autónoma Metropolitana (México)
  30. Universidad Nacional Autónoma de México
  31. Eumed (Relacionadas con Economías, Derecho y Ciencias Sociales)
  32. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)
  33. Universidad Ricardo Palma (Perú)
  34. Pontificia Universidad Católica de Perú
  35. Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)

Y si sabes idiomas, hemos encontrado dos más por si las quieres consultar:

Buscadores de tesis en otros idiomas

Universidades de EEUU

Universidades en Alemania

Y antes de irnos, queremos darte unos buenos consejos para que preparar tu tesis no te cueste la vida, ¿nos lo permites?

Consejos para redactar una tesis

Lo primero que debes tener en cuenta es que la tesis es el resultado final de una serie de conocimientos adquiridos a lo largo de una fase de estudio y que pondrás en común delante de un tribunal.

Por ello, la finalidad de una tesis es poner en manifiesto el trabajo y la originalidad del trabajo:

  • Infórmate sobre el tipo de trabajo que ofrece tu universidad.
  • Evalúa tus recursos: ¿qué necesito para realizar la tesis?, ¿dónde y cómo puedo recolectar los datos?, ¿cuánto tiempo me tomará conseguirlos?...
  • Elige un tema y delimítalo para no caer en el error de irte por caminos e investigaciones que no tocan.
  • Busca un tutor que te oriente.
  • Busca bibliografía y recursos que te ayuden en tu investigación.
  • Vuelve a consultar todo lo que has encontrado para ver si realmente es importante y relevante dentro de tu tesis.
  • Subraya y haz anotaciones en cada cosa que vas releyendo para que no se te olvide nada.
  • Elabora un anteproyecto que te sirva de guía a lo largo de toda la investigación.
  • Se original y ¡no copies! Investiga y lee todo lo que quieras pero no copies la información de otras personas.

Esperamos que los buscadores de tesis te resulten muy útiles y los compartas entre tus redes sociales para que llegue a gente igual de necesitada que tu en la investigación.

Cursos Gratis en tu Email

Suscríbete y recibe los cursos gratis en tu correo

Cursos relacionados

Subir