Curso gratis para aprovechar las herramientas que ofrece Google
Accede a este curso gratis sobre “¿Cómo aprovechar las herramientas gratuitas de Google?” y empieza a exprimir al máximo todas las posibilidades que ofrece.
Este curso gratuito te ayudará a aprender a utilizar algunas de las aplicaciones que ofrece Google y que muy interesantes pueden ser para tu día a día y organización.
Es un curso básico para personas que no tienen conocimientos sobre el tema, por lo que si ya sabes, no te resultará interesante ya que trata el tema de Gmail o Drive.
El curso está organizado en seis temas en los que aprenderás a utilizar Gmail, Google Calendars para una mayor organización de tus actividades, saber buscar en Internet con éxito, conocerás YouTube, usar Google Drive y Google Docs. Todo ello desde un enfoque totalmente instructivo y formativo para que lo pongas en práctica diariamente.
Tan sólo tienes que registrarte en el enlace que te facilitamos o bien, darle a la opción de Acceder como invitado para entrar sin ningún registro.
Temario del curso de herramientas de Google
Consulta las lecciones del curso gratis y exprime al máxima todas las opciones que nos ofrece Google:
Comunicándome de manera eficiente a través de correo electrónico
- Actividad 1. ¿Ha cambiado el servicio de correo electrónico a través de los años?
- El nuevo trabajo de Carlos.
- Crea tu cuenta de Gmail.
- Actividad 2. Recomienda a tus amigos cómo elegir su nombre de usuario.
- Características de tu contraseña.
- Autoevaluación 1. Las contraseñas más usadas en Internet.
- Pasos finales.
- Actividad 3. Gmail desde tu celular.
- Ventajas de utilizar Gmail.
- ¿Adónde van los mensajes?
- Organizar tus correos en carpetas.
- Terminemos de revisar el uso de carpetas.
- ¿Cómo utilizar las etiquetas en Gmail?
- Respuestas predefinidas en Gmail.
- ¿Cómo desactivar o modificar tu respuesta automática?
- Actividad 4. Crea tu propia respuesta automática.
- Conclusión.
- Autoevaluación 2. ¿Cuáles son las principales características de Gmail?
- Fuentes de consulta.
Organizando mi tiempo de una mejor manera
- Actividad 1. El tiempo es el mejor amigo del hombre.
- El día que Alma perdió su agenda.
- Algunas razones para usar Google Calendars.
- Actividad 2. ¿Qué funciones combinan con tu estilo de vida?
- Conceptos importantes.
- Actividad 3. ¿Qué pendientes tengo para el próximo mes?
- ¿Para qué me sirve crear varios calendarios?
- Primer paso: crear un calendario desde mi computadora.
- ¿Cómo eliminar un calendario?
- Segundo paso: crear un evento.
- Tercer paso: crear una tarea.
- Un par de funciones más…
- Compartir calendarios.
- ¿Cómo compartir un calendario?
- Actividad 4. Practiquemos el uso del calendario.
- Conclusión.
- Autoevaluación 1. Características principales de Google Calendar.
- Fuentes de consulta.
Buscando información en Internet de manera eficiente
- Actividad 1. ¿Qué tan bueno eres usando Internet?
- El ajolote.
- ¿Cómo funciona el buscador de Google?
- ¿Cómo es organizada tanta información?: indexación.
- Autoevaluación 1. La búsqueda de Google tiene muchas funciones.
- ¿Cómo buscar para encontrar lo que quiero?
- Consejos de búsqueda.
- Actividad 2. Apliquemos los consejos.
- Mejores resultados de búsqueda.
- Búsqueda de imágenes.
- Podemos usar filtros de imágenes.
- Más filtros.
- Conociendo Google Chrome.
- ¿Cómo añadir, administrar e importar marcadores?
- Actividad 3. ¿Cómo elegir mis marcadores?
- ¿Cómo consultar mi historial de navegación en Chrome?
- Borrando el historial de navegación.
- Navegar en privado (incógnito)
- Conclusión.
- Autoevaluación 2. Características principales del buscador de Google.
- Fuentes de consulta.
¿Alguien puede enseñarme...? Usemos YouTube con estilo
- Autoevaluación 1. ¿Conozco las funciones de YouTube?
- De vacaciones sin salir de casa.
- ¿Cómo navegar en YouTube desde la computadora?
- La guía de navegación.
- Crear listas de reproducción.
- ¿Puedo usar videos para aprender algo nuevo?
- Suscribirse a un canal de YouTube.
- Cómo suscribirse.
- Después de suscribirte.
- Actividad 1. Mis suscripciones.
- Interactuar con otros a través de YouTube.
- Interactuar en YouTube a través de comentarios.
- Compartir un video.
- Funciones del video.
- ¿Qué pasa si no puedo ver un video?
- Conclusión.
- Autoevaluación 2. ¿Cuáles son las principales funciones de YouTube?
- Fuentes de consulta.
¿Dónde guardo mi información?
- Actividad 1. ¿Cómo guardas tu información?
- Jimena y el estrés en el trabajo.
- ¿Qué es Google Drive?
- Usar Drive desde tu computadora personal.
- Usar Drive en Internet.
- Actividad 2. ¿De qué manera puedo aprovechar las características de Drive?, ¿qué se puede hacer en Google Drive, además de guardar documentos?
- Actividad 3. Conociendo los productos de Google Drive.
- Crear, añadir o subir un archivo o una carpeta.
- Subir archivos y carpetas.
- Actividad 4. Creando en Drive.
- Compartir archivos y carpetas.
- Procedimiento para compartir.
- Actividad 5. Practiquemos compartir un archivo.
- Configurar Google Drive.
- Conclusiones.
- Autoevaluación 1. ¿Cuáles son las principales funciones de Drive?
- Fuentes de consulta.
¿Y si quiero procesar mi información?
- Actividad 1. ¿Sé cómo funciona un procesador de textos?
- El proyecto final.
- ¿Qué son los documentos de Google (Google Docs, en inglés)?
- Crear documentos.
- Subir un documento de Word y convertirlo a documento de Google.
- Actividad 2. ¿Qué tan diferente es un documento de Word y uno de Google?
- Editar documentos en Google Docs.
- Añadir imágenes a tu documento.
- Añadir un enlace (hipervínculo o link) a tu documento.
- Actividad 3. Editemos un documento.
- Añadir comentarios a un documento.
- ¿Cómo editar los comentarios?
- Iniciar un chat en un archivo.
- Editar documentos en equipo y a distancia.
- Ver el historial de revisiones.
- ¿Cómo descargar un archivo?
- Conclusión.
- Autoevaluación 1. ¿Qué puedo hacer con Docs?
- Fuentes de consulta.
¡Esperamos que os resulte muy útiles, ¿las conocías?
Cursos relacionados