Curso de chino gratis: lecturas
Un curso de chino que te ayudará a interpretar las lecturas en este lenguaje compuesto por carácteres poco conocidos para la gran mayoría, ¿te animas?
A la hora de aprender chino estamos ante el idioma más hablado y extendido a nivel mundial, ¿lo sabías?
¡Así es! El chino posee más de mil doscientos millones de hablantes (lo que equivale a la quinta parte de la población mundial).
En consecuencia, el idioma chino es el segundo más utilizado en Internet y también la lengua oficial de la segunda potencia económica mundial.
¿Te parecen pocas razones para empezar a estudiarlo?
Aprender chino es, sin dudas, una buena manera de ampliar tu currículum y optar a nuevos puestos de trabajo.
En un futuro, y cada vez más, las empresas buscan nuevos perfiles y valoran que sus candidatos dominen el chino por delante del inglés.
Eso es debido, como ya os hemos comentado, que China es la segunda potencia económica mundial y las empresas tratan, a toda costa, establecer acuerdos comerciales con este potente país.
Ahora bien, en el curso de chino gratis de hoy nos centramos en las lecturas, y cómo leer en chino.
Una destreza tan importante como saber escribir o comprender lo que escuchas y diálogos.
Y no tengas miedo a este idioma, no es tan complicado.
En el lenguaje chino no existe género, ni plural, y los tiempos verbales y la gramática son mucho más sencillos.
En verdad, la principal dificultad del idioma está en los ideogramas que componen el alfabeto chino y en su fonética.
Lecciones del curso de chino
A continuación puedes consultar las 31 lecciones online del curso chino:
- Extranjeros en China.
- La Ciudad Prohibida.
- Comercialización minorista.
- Mercado tradicional.
- Inscripción en la universidad.
- Estudiantes internacionales.
- Residencias universitarias.
- Comida china.
- Autobuses en China.
- Prueba de acceso a la universidad.
- Religión China.
- Alquilar un piso en China.
- Calendario chino.
- Horóscopo chino.
- La leyenda de la rata.
- Los cinco elementos.
- La Fiesta de la Primavera.
- La Fiesta de QingMing.
- La Fiesta de DuanWu.
- La Fiesta de Medio Otoño.
- Qixijie-el día de San Valentín de China.
- Cuando en chino se dice.
- Los números de la suerte.
- Confucio.
- La caligrafía china.
- La boda china.
- Té chino.
- La ópera de Beijing.
- Los palillos chinos.
- El dragón chino.
- Recomendaciones Finales.
Como verás, tienes muchos motivos para aprender chino en tus ratos libres, a tu marcha y sin presiones. Y desde aquí tenemos varias opciones para empezar hoy mismo.
La dificultad del idioma ya no es ninguna excusa para no darle una oportunidad al chino.
Cursos relacionados