MOOC gratis y online de la Universidad de Chile
Hoy compartimos con vosotros unos cursos gratis de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile alojados en Coursera, la plataforma educativa que si eres seguidor nuestro, seguro que ya conoces.
Muchos usuarios nos escribís diciéndonos que no son cursos gratis, que hay que pagar y eso, no es del todo cierto. Os lo explicamos de nuevo:
Hay dos maneras de inscribirse a los cursos de Coursera:
- Realizar el curso gratis sin certificación: deberás rellenar el formulario de inscripción que te aparecerá en pantalla (una vez pinches sobre el curso que te interese) o también puedes conectar al curso a través de las redes sociales para hacerlo de forma automática.
- Realizar el curso y tener la opción de acceder al certificado de finalización abonando un pago, pero esto es totalmente opcional.
Estas son las dos modalidades y tal vez, os confundís a la hora de realizar el curso y querer acceder al certificado final que sí que es tras un pequeño pago de 30-50 euros.
Y antes de dejarte con la lista de MOOC de la Universidad de Chile os recordamos que ya tenemos la lista de casi 1.000 cursos gratis de las mejores universidades, ¿le has echado ya un vistazo a toda la oferta formativa?
Los MOOC de la Universidad de Chile
Pincha sobre el curso que más te interese y apúntate rápidamente para empezar hoy mismo el curso que quieras:
Buenas Prácticas en Libre Competencia. Apúntate al curso
Atención Primaria en Salud: El desafío de las Enfermedades no Transmisibles. Apúntate al curso
Introducción al Aprendizaje Universitario. Apúntate al curso
Taller para la Resolución de Conflictos, Liderazgo y Desarrollo Personal. Apúntate al curso
¿Cómo (nos) cambia la Tecnología? Apúntate al curso
Electrones en Acción: Electrónica y Arduinos para tus propios Inventos. Apúntate al curso
Liderazgo Instruccional: Perspectiva Global y Prácticas Locales. Apúntate al curso
Análisis de Sistemas de Transporte. Apúntate al curso
Hacia una práctica constructivista en el aula. Apúntate al curso
Transferencia tecnológica: De la investigación al mercado. Apúntate al curso
Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos. Apúntate al curso
Gestión Empresarial Exitosa para Pymes. Apúntate al curso
Gestión de organizaciones efectivas. Apúntate al curso
Equilibrio, ¿por qué se caen las cosas? Apúntate al curso
La Web Semántica: Herramientas para la publicación y extracción efectiva de información en la Web. Apúntate al curso
Introducción a los modelos de demanda de transporte. Apúntate al curso
Explorando la Energía Sustentable. Apúntate al curso
Introducción a la programación en Python I. Apúntate al curso
América Latina en los cambios internacionales: amenazas y oportunidades. Apúntate al curso
Marketing Gerencial. Apúntate al curso
Competencias Laborales: Perfiles, Evaluación y Capacitación. Apúntate al curso
Costos para los Negocios. Apúntate al curso
Potenciando mi aprendizaje en el primer año de Universidad. Apúntate al curso
Cuidados y procedimientos generales en la atención del recién nacido. Apúntate al curso
Docencia para la capacitación laboral y el aprendizaje a lo largo de la vida. Apúntate al curso
Enseñanza de la Escritura Emergente. Apúntate al curso
Conciencia fonológica y vocabulario en los primeros años de la Infancia. Apúntate al curso
Lectura comprensiva en niños de 4 a 8 años: temas centrales para su desarrollo. Apúntate al curso
El desafío de Innovar en la Educación Superior. Apúntate al curso
Sustentabilidad y Economías Sociales. Apúntate al curso
Cómo enfrentar la primera experiencia laboral. Apúntate al curso
Criterios para la Gestión y el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Apúntate al curso
¿Qué te parecen los cursos gratis que ofrece la Universidad de Chile?, ¿nos ayudas a compartirlos?
Cursos relacionados