Curso gratis de introducción a la Ciencia de Datos con Python
¿Quieres aprender Python de manera gratuita? Esta formación está hecha para ti.
El curso de introducción a la Ciencia de Datos con Python gratis te enseña desde cero los conceptos generales de la ciencia de datos a través de este lenguaje de programación.
Al realizar esta formación vas a ser capaz de recoger contenido en las web, saber limpiar datos y prepararlos para su visualización y gestión.
Avanza a tu ritmo en un aprendizaje que ya han realizado más de 10.000 personas.
¿En qué consiste el curso de Introducción a la Ciencia de Datos con Python?
Debes entender que la ciencia de datos es una área que se enfoca en la extracción de conocimientos a partir de una serie de conjuntos de datos vía diferentes formas y fuentes.
El conocimiento adquirido del curso se genera por diversas técnicas derivadas de la estadística, la minería de datos y el aprendizaje automático.
El curso de Python para introducirse a la Ciencia de Datos te permite adentrarte en los conceptos generales de este área de aprendizaje a través del lenguaje de programación.
Python es idóneo para la ciencia de datos por la gran cantidad de librerías disponibles y la enorme comunidad que las soporta.
Para el correcto desarrollo de este curso serán necesarios conocimientos básicos en programación.
¿Qué vas a aprender con el curso de Ciencia de Datos y Python gratis?
Los objetivos del curso son que acabes sabiendo:
- La importancia del estudio de la ciencia de datos y cómo se vincula con la realidad.
- Las herramientas necesarias para introducirte en el mundo del Data Science gracias al desarrollo de códigos con Python.
- La importancia de coger buenos datos y cómo preparar los datos del estudio.
- Las herramientas para analizar, obtener y manejar colecciones de datos desde una página web.
- Lo vital que es visualizar correctamente los datos.
- Discernir entre varias formas de ver un mismo conjunto de datos y utilizar Python para la generación de la vista deseada.
- Familiarizarte con los conceptos básicos relacionados con las bases de datos.
- Cuáles son los principales gestores de bases de datos.
Temario del curso
El curso de Ciencias de Datos con Python tiene una duración de 4 semanas. La media de dedicación semanal son 4 y 6 horas a la semana. Aun así, tú mismo marcas el ritmo de aprendizaje.
La formación está impartida por Eduardo Rodríguez del Angel y Jorge Alberto Cerecedo Cordoba; ambos doctores en Ciencias de la Computación por Universidades Anáhuac.
El plan de estudios del curso gratis de Data Science y Python es:
Semana 1. Introducción.
El preámbulo de la formación. Aquí se centra en la instalación de los softwares necesarios para desarrollar el curso.
Aprenderás, además, conceptos básicos sobre Python: tipos de variables, estructuras de control, funciones y estructura de datos.
Semana 2. Recolección y preparación de datos.
Se basa en el uso de la librería Pandas aplicado a gestionar dataframes para recabar, indexar y analizar eventos a través de series de tiempo.
En la segunda semana sabrás cómo utilizar el Web Scraping para recoger datos mediante Internet. También conocerás varios métodos para la limpieza de los datos recogidos.
Semana 3. Visualización de datos.
Genera diversos gráficos y formas de visualizar los datos a través de la librería Matplotlib. Esto te permitirá compartir tus hallazgos de forma comprensible y amigable.
Semana 4. Manejo de bases de datos.
Aprendizaje orientado a las bases de datos, así como una introducción a SQL; el lenguaje empleado a la gestión de bases de datos.
Si además de la formación quieres acreditar tu aprendizaje deberás seleccionar las opción de 48€ al inscribirte.
Para obtener este certificado de validación, además deberás realizar tareas calificativas y exámenes.
Cursos relacionados